La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus valores y también sus deficiencias.
El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti
La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo.
La amistad no se impone, ni se programa, como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y lo más importante es poner los medios para lograrlo y mantenerlo.
La amistad se muestra en los momentos felices: el nacimiento de un hijo, la celebración de un ascenso laboral, la inauguración de una casa. En otras ocasiones la amistad se concretiza en una llamada telefónica para pedir un consejo o compartir un proyecto o intercambiar ideas políticas, religiosas o de la propia existencia, o simplemente por esa sensación que tenemos de que existe una persona, aunque sea a cientos de Km., a la que podemos recurrir solamente para hablar y saludarla.
lunes, 9 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
ENTRADA
LOS COLORES DE MODA EN ESTE VERANO
La tendencia de colores para la primavera verano 2014 viene marcada por los tonos azules y violetas, así como una gama de cítricos que invaden nuestro armario tanto en la moda hombre como en la de mujer y la de niños. El color por excelencia de la temporada de verano será el orquídea radiante con una amplia gama de variedades lilas, violetas y púrpuras.Colores para primavera verano en moda de hombre y mujer
Los colores de cada temporada en moda varían en diferentes tonalidades y algunos, como el blanco o el negro permanecen como básicos e imprescindibles durante todos los años.
Tendencia en colores en moda mujer para primavera verano 2014
En los outfits para la primavera destacan los tonos azules, como el azul fuerte, el verde mar y el magenta violáceo. Además, dentro de las colecciones de todas las marcas de moda podremos ver una línea en colores cítricos, como el naranja pastel y el amarillo Fressia de Pantone.
Tendencia en colores en moda hombre para la temporada de primavera 2014
El azul claro, el celeste verde, el coral rosado, el celeste grisáceo y el color arena son cuatro de las tendencias en colores para esta primavera verano en moda de hombre.
Tendencia de colores en moda niños para verano 2014
Los cítricos amarillo, naranja y lima se imponen en las colecciones de verano para moda infantil.
viernes, 6 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
HISTORIA DE LA TEORÍA DEL COLOR
La idea de la mezcla de colores existía desde la antigua Grecia; sin embargo, la teoría de la existencia de colores primarios y sus derivados fue desarrollada por Isaac Newton y publicada en su libro Opticks de 1704. Newton planteaba que -al igual que las notas musicales- existían 7 colores básicos en la luz, dándole mayor importancia a los tonos que más resaltaban en el espectro de un prisma, e idealizando el modelo sin tener en cuenta que en el fenómeno de la dispersión de la luz existe una gradación tonal, correspondiente a una distribución uniforme de rangos de frecuencia.
Posteriormente, tras el desarrollo del impresionismo en el siglo XIX, las investigaciones sobre la naturaleza ondulatoria de la luz y la percepción visual humana, estudiados durante el siglo XIX y XX, se encontraron las pistas para determinar con mayor precisión un grupo más cercano al ideal de colores primarios, encontrando que en la mezcla sustractiva el azul y el rojo son aproximaciones bastante imprecisas, puesto que éstos pueden obtenerse a través de la mezcla de varios tintes. De esta manera, el cian se determinó como sustituto para el azul, y el magenta reemplazando al rojo, dando origen al modelo de síntesis sustractiva de color actual.
Este modelo fue rápidamente adoptado por la industria, la cual sigue aprovechándolo para todas las técnicas que exijan representación de color, entre las cuales figuran la televisión, la fotografía, la impresión, litografía offset y en general la industria de las artes gráficas; por razones prácticas (entre las cuales figura la economía de tintas) se añade el pigmento negro, llegando al modelo de color CMYK. Este modelo permite obtener un violeta más puro y una gama de tonos de verde más completa que el que permite obtener el modelo RYB.
LOS COLORES INTERMEDIOS
LOS COLORES INTERMEDIOS
Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores
intermedios (I), que como su nombre indica están"entre medio" de un color
primario (P) y un secundario (S) o viceversa. Otra característica de estos colore
es que se denominan con los colores que intervienen en su composición,
primero citando el color primario y a continuación el secundario: amarillo-
verdoso, azul-verdoso, azul-violeta, rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-
anaranjado. Estos colores intermedios coinciden con los denominados colores
terciarios.
LOS COLORES SECUNDARIOS
LOS COLORES SECUNDARIOS
Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.
Son los que se obtienen mezclando dos colores primarios al 50%, obteniendo: Verde (S), violeta (S) y naranja o anaranjado (S).
LOS COLORES PRIMARIOS
LOS COLORES PRIMARIOS
Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario.Los colores primarios son tres. Esto es casi conocido por todos. La mayoría contestara que son el rojo , el azul y el amarillo .
RECUERDA COLORES
RECUERDA
La información de
luz y color se codifica mediante impulsos eléctricos que
son transmitidos a través del nervio óptico al cerebro, liberando hormonas,
modificando el metabolismo, y alterando el sueño, los hábitos de conducta y el
modelo de temperaturas.Por eso es que no sólo vemos los
colores sino que, en cierta medida, los sentimos. Se produce el fenómeno de
transformación de una energía natural presente en la naturaleza (la luz) en un
modificador de las reacciones humanas. Y en esto se basa la cromoterapia.
IMPORTANTE
IMPORTANTE
La
luz blanca contiene proporciones prácticamente iguales de todas las longitudes
de onda visibles. Y cuando se proyecta sobre un objeto, algunas longitudes de
onda son:
- Absorbidas (filtro)
- Reflejadas
- Transmitidas
Por
eso es que no sólo vemos los colores sino que, en cierta medida, los sentimos.
Se produce el fenómeno de transformación de una energía natural presente en la
naturaleza (la luz) en un modificador de las reacciones humanas. Y en esto se
basa la cromo-terapia.
viernes, 9 de mayo de 2014
El Color
COLOR
El color es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (la luz).
jueves, 8 de mayo de 2014
LOS COLORES MAS BONITOS
COLOR | NOMBRE | Adjetivos (Ambrose – Harris ) | Mi Descripción |
Rojo escarlata | Excitante, agresivo, dramático, dinámico | Apasionado, intenso, dominante, fuerte, sangre | |
Rojo ladrillo | Seguro, natural, fuerte | Tierra, depresión, dinamismo, inquietud | |
Rojo cálido | Seductor, provocativo, sensual | Chillón, maleante, impulsivo, llamativo | |
Rosa intenso / Magenta | Apasionado, extravagante, llamativo | Potente, misterioso, frívolo | |
Rosa claro | Dulce, delicado, femenino | Dudoso, blando, coqueto, sutil, dulce | |
Rosa grisáceo | Romántico, exquisito, tierno, sentimental | Sensible, aventurero, secreto | |
Malva | Sereno, sutil, meloso | Inteligente, egoista, malvado, poderoso, moderno | |
Borgoña | Opulento, rico, intenso, suntuoso | Profundo, sabroso, vital | |
Fucsia | Voluptuoso, energético, teatral, divertido | Estrafalario, exagerado, energia, locura | |
Terracota | Picante, cálido, étnico, saludable | Soleado, acogedor, envolvente, absorbente | |
Naranja | Divertido, radiante, vital; el más cálido de los colores | Dinámico, alimenta, eléctrico | |
Melocotón | Sano, suave, delicado, táctil y aterciopelado | Simple, inofensivo, dévil, amable | |
Amarillo canario | Esperanza, alegría, cobardía, engaño | Brillante, luz, sol, simpático | |
Amarillo claro | Inspirador, cálido, relajante, brumoso, veraniego | Energia reprimida, amplitud, lejanía | |
Amarillo dorado | Soleado, otoñal, cocido | Poder, oro, calidez, generoso | |
Amarillo verdoso | Limón, ácido, frutal, picante, agudo | Llamativo, evocador, molesto, impuro | |
Crema | Denso, rico, limpio, clásico, simple | Invisible, deshidratado, tímido | |
Beige | Responsable, flexible, suave, atemporal | Práctico, sutil, movimiento suave, cíclico | |
Marrón | Saludable, terrenal, responsable, cordial | Depresión profunda, horror, tierra mojada, agotamiento | |
Café / Chocolate | Suculento, duradero, delicioso | Concentración, sexo, antigüedad | |
Pardo | Seguro, práctico, orgánico, rústico | Traidor, recogido, cansado, modesto | |
Lila | Femenino, refinado, elegante, grácil | Dominante, sutil, inteligente, contaminado | |
Lavanda | Floral, aromático, nostálgico, excéntrico | Moderno, extravagante, denso | |
Púrpura | Sensual, futurista, acogedor | Fuerte, poderoso, estable, moderno | |
Púrpura oscuro | Majestuoso, caro, regio | Exótico, dificil, exigente | |
Ciruela | Con cuerpo, orondo, sofisticado, singular | Borracho, maleable, pesado | |
Violeta | Misterioso, fantasía, espiritual, floral | Mágico, revitalizador, espiritual | |
Verde azulado | Fresco, caro, seguro de sí mismo, moderno | Confianza, seguridad, sereno, acogedor | |
Azul eléctrico | Dinámico, atractivo, audaz, estimulante | Vital, generoso, fresco | |
Azul marino | Uniforme, fiable, seguro, tradicional, constante | Profundo, eterno, confianza | |
Ultramar | Comprometido, dramático, profesional, vivo | Incontrolable, promesa, exagerado | |
Azul celeste | Relajante, alegre, de confianza | Sensual, alegre, fiable, genial, agua | |
Turquesa | Sanador, espiritual, místico, exótico | Tierno, amable, suerte, bueno | |
Azul claro | Bonito, juvenil, sereno, tranquilo, acogedor, tenue | Soso, calma, quieto, aire | |
Verdemar | Fluido, refrescante, purificador, energizante | Valioso, prometedor, futurista | |
Verde oscuro | Natural, orgánico, abundante, exquisito | Tranquilo, sabio, elegante | |
Verde claro | Juvenil, comestible, nauseabundo | Joven, molesto, inquieto | |
Verde oliva | Clásico, apagado, turbio, duradero | Energia, salud, vital, alimenta | |
Caqui | Uniforme, camuflaje, militar, con iniciativa | Cargado, relleno, con sustancia | |
Lima | Ácido, cítrico, refescante, jugoso, entusiasta | Ácido, divertido, moderno | |
Blanco | Puro, inocente, bueno, clínico | Nada, limpieza, pureza | |
Dorado | Riqueza, lujo, exceso, suerte, tradición | Suerte, generosidad, brillantez, exótico | |
Plateado | Prestigioso, suntuoso, fresco, metálico | Poder, metal, brillo, absorvente, calidad | |
Bronce | Cálido, tradición, perdurable, rústico | Material, estropeado, cálido | |
Negro | Mágico, dramático, elegante, siniestro, audaz | Noche, soledad, muerte, elegancia, personalidad propia | |
Carbón | Sofisticado, sobrio, profesional | Tranquilidad, modesto, fuerte, poderoso | |
Gris frio | Austero, reputado, triste | Estúpido, frio, moderno, distante | |
Gris cálido | Contemplativo, experimentado, sobrio | Responsable, trabajador, práctic |
LOS COLORES
Del color se desprende una división que serian los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serian los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta. Los primarios o puros son cada uno de los de una terna de colores fundamentales. Colores Fundamentales : Se los llama así a los de la terna de colores que, convenientemente mezclados, permiten formar cualquier color. La elección de los mismos es arbitraria. Generalmente se acostumbra utilizar como fundamental el rojo, el verde y el azul o el violeta
Del color se desprende una división que serian los primarios, tomándolos como base colores naturales, amarillo, rojo y azul y los secundarios que serian los que surgen como mezcla de estos que son el naranja, el verde y el violeta. Los primarios o puros son cada uno de los de una terna de colores fundamentales. Colores Fundamentales : Se los llama así a los de la terna de colores que, convenientemente mezclados, permiten formar cualquier color. La elección de los mismos es arbitraria. Generalmente se acostumbra utilizar como fundamental el rojo, el verde y el azul o el violeta
- El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
- El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
LOS COLORES EN LA MODA
De manera introductoria empezamos con la idea de María Huertas Kantu (2002) que sostiene “que en la actualidad los jóvenes son más propensos a ser influenciados por patrones de moda debido a que encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos”(pág. 54) Como sabemos los jóvenes en la actualidad se encuentran más presionados a seguir un patrón de moda marcado por las grandes empresas capitalistas que lo único que buscan es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que este pueda causar al rodearlos de una publicidad ficticia mostrándoles una realidad creada esencialmente para vender.
De manera introductoria empezamos con la idea de María Huertas Kantu (2002) que sostiene “que en la actualidad los jóvenes son más propensos a ser influenciados por patrones de moda debido a que encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos”(pág. 54) Como sabemos los jóvenes en la actualidad se encuentran más presionados a seguir un patrón de moda marcado por las grandes empresas capitalistas que lo único que buscan es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que este pueda causar al rodearlos de una publicidad ficticia mostrándoles una realidad creada esencialmente para vender.
viernes, 21 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
bienvenidos a mi blog espero, les guste a!!!! y compartan :)
Aquí tendremos el último grito de la moda para todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)